¿Cuentas con un seguro de salud? Seguro que te gustaría saber si puedes desgravar el IRPF de tu seguro de salud. Hay casos en los que esto es posible, y te vamos a contar cuales: si eres autónomo, o en casos donde la empresa o los trabajadores asalariados contratan un seguro de salud colectivo para empresas.
Toma buena nota, pueden suponer un importante ahorro fiscal
Las ventajas de contratar un seguro de salud
Tanto los seguros médicos privados, como los seguros médicos para empresas y los seguros colectivos, son un complemento a la sanidad pública. Aunque no son obligatorios, sí que son muy recomendables y te contamos por qué.
- Por un lado, por la situación actual en la que se encuentra la sanidad pública. Hablamos tanto de largas listas de espera como de operaciones que avanzan con grandes retrasos, pudiendo aplazarse durante semanas.
- Por otro lado, los seguros de salud son especialmente recomendables debido a los beneficios fiscales tan importantes que conllevan. Un claro ejemplo es el ahorro en la declaración de la renta, aunque no se da para todos los casos ni todos los supuestos.
Los seguros de salud privados son opcionales. Por lo tanto, no serán deducibles en algunos casos al considerarse que tu salud está cubierta por la Seguridad Social.
Pero, te podrías preguntar, ¿Qué ocurre con los seguros médicos o los seguros colectivos? ¿A quién benefician? Las pólizas médicas pueden presentar ventajas fiscales para las personas aseguradas, como trabajadores autónomos o empresas que han contratado un seguro de salud colectivo para sus empleados.
¿Qué deducciones tiene el seguro médico para autónomos?
Precisamente son las pólizas médicas uno de los gastos deducibles que los autónomos pueden hacer en régimen de estimación directa. Debes tener en cuenta que las condiciones y los límites para este beneficio se recogen en el artículo 30.2.5ª de la Ley 35/2006, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y las leyes de los Impuestos de Sociedades.
Bajo este régimen, el autónomo no solo podrá deducirse la prima de su propio seguro médico, sino que también podría incluir la de su cónyuge o hijos menores de 25 años que residan en el domicilio familiar. Siempre y cuando no se supere un mínimo de ingresos.
- ¿Cuál es la cantidad que pueden deducirse?
Esta es la pregunta que realmente nos interesa conocer. Te respondemos: dicha cantidad deducible no puede superar los 500 euros anuales por persona, o los 1.500 euros en el caso de personas con una discapacidad reconocida. En último lugar, la deducción total no podrá en ningún caso superar los 4.500 euros.
- ¿Qué pasos deberá seguir un autónomo para deducir el seguro de salud?
Es básico conservar la póliza para justificar el seguro médico contratado. Cuando se incluya a más de una persona en la póliza debe quedar claro qué cantidad se imputa a cada asegurado, tanto en la documentación como el Declaración de la Renta.
Esto último se debe a ese límite de deducción marcado en 4.500 euros totales.
¿Cómo funciona la deducción en los seguros de salud colectivos?
Tanto los seguros de salud colectivos como los seguros de salud de empresa que se ofrecen a los empleados tienen un gran e importante beneficio fiscal. Esto se debe a que toda empresa sujeta al Impuesto de Sociedades podrá deducirse el 100% del gasto en el seguro de salud.
Los empleados y/o los asegurados estarán exentos de tributar la parte de su salario que se corresponde a la mencionada póliza. Vamos a ver, detenidamente, las ventajas fiscales que esto supone para ambas partes, ¿te parece?
- Para el empresario
La principal ventaja para el empresario al contratar un seguro de salud colectivo es que las primas de seguros que se pagarán a los trabajadores y a sus familiares son un gasto deducible en el Impuesto de Sociedades.
- Para los trabajadores
La prima del seguro no se considera retribución en especie, siempre y cuando no se superen los 500 € al año. Esta es una de las principales ventajas, desde el punto de vista fiscal, que ofrecen los seguros de salud. Tanto para la empresa como para los trabajadores.
Recuerda, si deseas obtener más información acerca de los Seguros de Salud para Empresas contacta con nosotros, estaremos encantados de atenderte. También puedes visitarnos en LinkedIn o en YouTube para mantenerte actualizado de las últimas novedades de Ruiz Molero Asesores en Seguros.